{ "currentVersion": 11.3, "cimVersion": "3.3.0", "serviceDescription": "
El mapa de Conflictos de Uso de las Tierras representa la discrepancia entre el uso que hace la población del medio natural y el que debería tener, de acuerdo con sus potencialidades y restricciones ambientales. El IGAC, a través de la Subdirección de Agrología, ha venido investigando durante los últimos 25 años, los criterios y metodologías tendientes a establecer el uso y las prácticas de manejo que deben tener los suelos y tierras del país, buscando su productividad sostenible en función de la oferta y demanda ambientales. Su mayor dedicación se ha concentrado en aspectos agrícolas, ganaderos, agroforestales, forestales y de conservación/recuperación de suelos y aguas. Este producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el departamento de Magdalena a escala 1:25.000. <\/SPAN><\/SPAN><\/P><\/DIV>",
"mapName": "mapasemidetalladodeconflictosdeusodelastierrasdepartamentodelmagdalena2024",
"description": " El mapa de Conflictos de Uso de las Tierras representa la discrepancia entre el uso que hace la población del medio natural y el que debería tener, de acuerdo con sus potencialidades y restricciones ambientales. El IGAC, a través de la Subdirección de Agrología, ha venido investigando durante los últimos 25 años, los criterios y metodologías tendientes a establecer el uso y las prácticas de manejo que deben tener los suelos y tierras del país, buscando su productividad sostenible en función de la oferta y demanda ambientales. Su mayor dedicación se ha concentrado en aspectos agrícolas, ganaderos, agroforestales, forestales y de conservación/recuperación de suelos y aguas. Este producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el departamento de Magdalena a escala 1:25.000. <\/SPAN><\/SPAN><\/P><\/DIV>",
"copyrightText": "Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC",
"supportsDynamicLayers": true,
"layers": [
{
"id": 0,
"name": "CONF_Magdalena_2024_25K",
"parentLayerId": -1,
"defaultVisibility": true,
"subLayerIds": null,
"minScale": 0,
"maxScale": 0,
"type": "Feature Layer",
"geometryType": "esriGeometryPolygon",
"supportsDynamicLegends": true
}
],
"tables": [],
"spatialReference": {
"wkid": 9377,
"latestWkid": 9377,
"xyTolerance": 0.001,
"zTolerance": 0.001,
"mTolerance": 0.001,
"falseX": -618700,
"falseY": -8436100,
"xyUnits": 10000,
"falseZ": -100000,
"zUnits": 10000,
"falseM": -100000,
"mUnits": 10000
},
"singleFusedMapCache": false,
"initialExtent": {
"xmin": 4657994.281897657,
"ymin": 2435640.989473529,
"xmax": 5162445.817243136,
"ymax": 2882541.5929635298,
"spatialReference": {
"wkid": 9377,
"latestWkid": 9377,
"xyTolerance": 0.001,
"zTolerance": 0.001,
"mTolerance": 0.001,
"falseX": -618700,
"falseY": -8436100,
"xyUnits": 10000,
"falseZ": -100000,
"zUnits": 10000,
"falseM": -100000,
"mUnits": 10000
}
},
"fullExtent": {
"xmin": 4786799.3578,
"ymin": 2406038.0286999997,
"xmax": 5012499.5827,
"ymax": 2812311.3046000004,
"spatialReference": {
"wkid": 9377,
"latestWkid": 9377,
"xyTolerance": 0.001,
"zTolerance": 0.001,
"mTolerance": 0.001,
"falseX": -618700,
"falseY": -8436100,
"xyUnits": 10000,
"falseZ": -100000,
"zUnits": 10000,
"falseM": -100000,
"mUnits": 10000
}
},
"datesInUnknownTimezone": false,
"minScale": 0,
"maxScale": 0,
"units": "esriMeters",
"supportedImageFormatTypes": "PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP",
"documentInfo": {
"Title": "mapasemidetalladodeconflictosdeusodelastierrasdepartamentodelmagdalena2024",
"Author": "",
"Comments": " El mapa de Conflictos de Uso de las Tierras representa la discrepancia entre el uso que hace la población del medio natural y el que debería tener, de acuerdo con sus potencialidades y restricciones ambientales. El IGAC, a través de la Subdirección de Agrología, ha venido investigando durante los últimos 25 años, los criterios y metodologías tendientes a establecer el uso y las prácticas de manejo que deben tener los suelos y tierras del país, buscando su productividad sostenible en función de la oferta y demanda ambientales. Su mayor dedicación se ha concentrado en aspectos agrícolas, ganaderos, agroforestales, forestales y de conservación/recuperación de suelos y aguas. Este producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el departamento de Magdalena a escala 1:25.000. <\/SPAN><\/SPAN><\/P><\/DIV>",
"Subject": "El mapa de Conflictos de Uso de las Tierras representa la discrepancia entre el uso que hace la población del medio natural y el que debería tener, de acuerdo con sus potencialidades y restricciones ambientales. El IGAC, a través de la Subdirección de Agrología, ha venido investigando durante los últimos 25 años, los criterios y metodologías tendientes a establecer el uso y las prácticas de manejo que deben tener los suelos y tierras del país, buscando su productividad sostenible en función de la oferta y demanda ambientales. Su mayor dedicación se ha concentrado en aspectos agrícolas, ganaderos, agroforestales, forestales y de conservación/recuperación de suelos y aguas.\n\nEste producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el departamento de Magdalena a escala 1:25.000.",
"Category": "",
"Version": "3.1.0",
"AntialiasingMode": "Fast",
"TextAntialiasingMode": "Force",
"Keywords": "Conflictos de Uso de las Tierras,Uso Adecuado,Sobreutilización,Subutilización,Escala 1:25.000,Departamento de Magdalena,IGAC,Agrología."
},
"supportsQueryDomains": true,
"capabilities": "Map,Query,Data",
"supportedQueryFormats": "JSON, geoJSON, PBF",
"exportTilesAllowed": false,
"referenceScale": 0.0,
"supportsDatumTransformation": true,
"archivingInfo": {"supportsHistoricMoment": false},
"supportsClipping": true,
"supportsSpatialFilter": true,
"supportsTimeRelation": true,
"supportsQueryDataElements": true,
"mapUnits": {"uwkid": 9001},
"maxRecordCount": 2000,
"maxImageHeight": 4096,
"maxImageWidth": 4096,
"supportedExtensions": "WFSServer, WMSServer",
"serviceItemId": "30152c76899c47328925860cdd2d5c46"
}